top of page
PROYECTO MODULAR RAIN
Sistema modular escalable de cosecha de agua lluvia utilizando piezas de madera reciclada y planchas de madera plástica proveniente de desechos plásticos de Tetra Pack

A grandes problemas, grandes soluciones
La Región de Los Lagos y especialmente la Isla de Chiloé, tienen en la actualidad dos grandes problemas; uno es la saturación de los rellenos sanitarios, y con esto la falta de reciclaje de residuos plásticos; y segundo la crisis hídrica estival pese a las intensas lluvias de invierno.
Durante el año 2022, los programas de emergencia estatal entregaron agua a mas de 20,000 personas de localidades rurales, con un costo superior a $900 millones de pesos. La comuna mas afectada fue Ancud con cerca de 10.000 personas y un costo que sobrepaso los $300 millones de pesos. Esta situación hídrica se agrava cada verano, pese a tener una precipitación anual que promedia los 2.200 mm.
Entre las principales causas se encuentran :
-Las variaciones estacionales interanuales de las precipitaciones
-La incapacidad de las cuencas de almacenar agua y la exposición a contaminantes
-Falta de capacidad de los sistemas ecológicos y humanos de filtrar/purificar agua
-Gestión hídrica ineficiente y normativa que no promueve la sostenibilidad.
La alta dependencia de las familias a los camiones aljibe para abastecerse de agua (>40% del total de familias), limita las actividades debido a que una comunidad eminentemente agrícola depende del agua disponible, y por tanto el déficit hídrico estival merma la actividad productiva.
En definitiva, el déficit de lluvias en época estival ha reducido la productividad en cultivos de exterior, que históricamente no han sido regados. Existen pocos invernaderos promovidos por organismos del Estado, donde se cultivan hortalizas menos resistentes a heladas como lechugas, cilantro y acelgas, que dependen del riego y en las últimas temporadas han sido abandonados casi en su totalidad por la falta de agua
Convirtiendo los desechos plásticos en agua
Asi como, en conjunto con Patagonia Invernaderos diseñamos MODULAR RAIN, un sistema modular escalable de cosecha de agua lluvia utilizando piezas de madera reciclada y planchas de madera plástica proveniente de desechos plásticos de Tetra Pack, consumidos en la misma Isla. Este sistema de captación de agua lluvia alimenta un sedimentador para luego ser almacenada en Cisternas Flexibles con capacidad de hasta 100 m3

Sistema de Captación y de Cosecha de Agua Lluvia - Diseño utilizando techos de viviendas

Sistema de Almacenamiento de Agua Cruda

Sistema de Potabiliazacion

Sistema de Almacenamiento de Agua Potable y Distribucion
Usos
El agua potable recolectada puede ser usada en cocina y bebida, ducha, lavamanos, inodoros con descarga de agua y lavadero. A su vez el agua cruda puede ser usada para riego agrícola/forestal, riego en invernaderos e hidratacion animal.

Superficie de Captación Modular
Nuestro sistema Modular Rain nos permite proyectar las zonas de consumo y adaptarlas a la provisión de agua requerida. De esta forma podemos construir desde un sistema de captación para un consumo familiar , asi como tambien una Granja de Captacion que nos permite abastecer a toda una comunidad.

Modulo Base
Estructurado en madera reciclada e impregnada de 2x3", permite la construcción de un soporte de placa de 1,00m2 (ancho: 0,80m x largo: 1,25m), el cual es adosado a otras estructuras formando trenes de modulos que en conjunto soportan de forma eficiente el viento y peso de agua precipitada.

Almacenamiento de agua cruda
Mediante la utilización de Cisternas Flexibles Autosoportantes, es posible acumular agua cruda por largo tiempo sin la floración de algas. Con capacidad desde 5,00 m2 para una vivienda familiar, hasta 100,00m3 para el abastecimiento de toda una comunidad, las cisternas flexibles no requieren de mayor infraestructura para su instalación, y pueden ser transportadas para el abastecimiento de zonas remotas de igual forma que un camión algibe.



Planchas de Captación de material reciclado
Fabricadas principalmente con envases de Tetra Pack de post consumo, los envases son picados, mezclados y prensados a alta temperatura logrando su forma lisa o acanalada. A través de la empresa Teca Plak, quienes las fabrican en espesores desde 6mm hasta 15mm, se encargan del proceso de recolección, reciclaje y producción de las planchas. También la empresa Good Wood localizada en Puerto Montt, provee los mismos servicios así como también la producción de perfiles estructurales que permiten la construccion de nuestros paneles.


bottom of page